martes, 4 de diciembre de 2012

“UN CUENTO DE NAVIDAD”


“UN CUENTO DE NAVIDAD”

EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012

El próximo sábado 8  de diciembre, a las 21.00hs  gran cierre de la temporada 2012 con la presentación de Un Cuento de Navidad”, espectáculo musical de Danza Celta, presentado por el grupo de Danzas Irlandesas “EMERALDANCE”. Basado en la novela “Un cuento de Navidad” de Charles Dickens.
La Adaptación y dirección es de  Lisandro Rosales. Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa.
La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


Al cumplirse 200 años del nacimiento de Charles Dickens, llega a Magdalena, por primera vez, el clásico navideño con una propuesta diferente. Bailarines, actores y cantantes presentan una nueva versión musical de la famosa historia, en la cual la danza y la música celta de Irlanda son narradoras.
Las palabras de Dickens cobran vida en coreografías y canciones compuestas especialmente para este show, tomando como base antiguos villancicos y melodías tradicionales  irlandesas.

La avaricia y el egoísmo de Ebenezer Scrooge, lo han convertido en un hombre solitario y amargado, con ausencia total de compasión hacia las personas. Durante la Nochebuena, apariciones fantasmales le ofrecerán cambiar el rumbo de su vida antes de que sea demasiado tarde.

Reparto de Emeraldance: Ebenezer Scrooge: Matías Borras; Bob Cratchit: Facundo Lublin; Fred Scrooge: Guillermo Thomas; Sra. Cratchit: Lucía Uncal; Jacob Marley: Elías Gadan; 
Fantasma de las Navidades Pasadas: Melissa Burgos; Fantasma de las Navidades Presentes: Lisandro Rosales.  
El ballet está integrado por  jóvenes de 11 a 25 años.

Emeraldance,  único ballet celta irlandés de La Plata, fue fundado en marzo de 2008 por Lisandro Rosales. Con el fin de enseñar y difundir los bailes típicos de Irlanda, Emeraldance ha logrado crear un estilo propio, sumando elementos de otras danzas y actuación a sus espectáculos, dando vida así a un nuevo género: El Musical de Danza Celta.
Desde sus inicios, el ballet se ha presentado en diferentes encuentros de la comunidad irlandesa, programas de televisión y festivales de colectividades o música celta. Este año, Emeraldance participó del Certamen Interamericano de la Danza en la ciudad de Ensenada, obteniendo medalla de plata en la categoría dúo infantil, primer premio en las categorías conjunto y grupo folklórico y trofeo a la mejor coreografía.




“LOS MARIDOS ENGAÑAN DE 7 A 9” ELENCO ESTABLE DE TEATRO MUNICIPAL


“LOS MARIDOS ENGAÑAN DE 7 A 9”
 ELENCO ESTABLE DE TEATRO  MUNICIPAL
TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo sábado 10 de  noviembre  las 21.00hs. Estreno de “LOS MARIDOS ENGAÑAN DE 7 A 9”.Obra de teatro, Comedia divertida  de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari. Interpretada por el “Grupo de Teatro Estable Municipal”. Directora María Elena Morete. Organizada por la Municipalidad de Magdalena a través de  la Dirección de Cultura y Prensa.
La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.

Comedia llena de sana gracia que despierta la risa en el público con una trama de la vida real (y también una enseñanza), sin recurrir a palabras subidas de tono. Los enredos, la ternura, los conflictos, los celos, la envidia, harán que esta comedia sea un pasatiempo muy divertido.




CONCIERTO CORAL - CORO DE MAGDALENA”


“CONCIERTO CORAL - CORO DE MAGDALENA”
TEATRO ESPAÑOL 2012

El próximo sábado 24 de noviembre a las 21.00hs. “CONCIERTO CORAL”. A cargo del Coro de Magdalena, bajo la Dirección del Profesor, Nicolás Delnero. 
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinación Artística, profesora Nancy Panissal. 
La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.

La sala del Teatro Español recibirá  el próximo  sábado 24 de noviembre a las 21hs. a la comunidad para celebrar los 21 años del coro local. Su Director Nicolás Delnero ha preparado un repertorio que incluye  variados estilos.
Coro de Magdalena; esta agrupación coral  fue creada en el año 1991 y está  dirigida por el Prof. Nicolás Delnero. El programa que presentará le permitirá al público disfrutar de un espectáculo único, un trabajo musical que integrará lo docto con lo folklórico y que además rescatará la tradición coral rioplatense.
Este coro cuenta  con una actividad  centrada en la difusión cultural a través del canto coral es también social y solidaria su actividad, pués participa, organiza y promueve realizaciones artísticas que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de personas, asociaciones y entidades de bien público del Partido de Magdalena. Su repertorio se orienta hacia la comedia  musical Zarzuela y Opera, llegando así a escenificar en versiones libres a: Cats, El fantasma de la ópera, Drácula, My Fair Lady, Cabaret, El jorobado de Paris y El fantasma de Canterville.



ESPECTÁCULO DEL TALLER DE MAGIA MUNICIPAL


ESPECTÁCULO DEL TALLER DE MAGIA MUNICIPAL EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo viernes 16 de noviembre, a las 19.00hs se realizará el cierre del Taller Municipal de Magia  a cargo del Profesor Sergio Alonso, conocido como “EL MAGO PIN”.
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


Esta fiesta mágica será la posibilidad de mostrarles a otros chicos  magdalenenses los logros de los alumnos del taller.
Los que han ido aprendiendo en forma entretenida desde la primera clase; magia teórica y práctica sin la necesidad de tener ningún tipo de conocimiento previo sobre el tema, como así tampoco tener habilidades específicas.
Novedosos y variados juegos de magia, sencillos de realizar pero muy efectivos, con: Naipes, papeles, pañuelos, vasos, libros, billetes, cuerdas, etc.

Ingresar al fantástico mundo de la magia e ilusionismo es: asombrar y entretener a amigos, familiares, despertar habilidades artísticas, estimular y desarrollar: La personalidad y auto-confianza, la creatividad, la imaginación, la capacidad de observación, habilidades manuales; agilizar la mente, mejorar: la autoestima, la memoria, el acercamiento y empatía hacia las personas, ocupar el tiempo libre en forma sana y divertida.



“8 MUJERES” MARIA LEAL, NORMA PONS, EMILIA MAZER, LUCRECIA BLANCO, KATJA ALEMANN, MÓNICA VILLA, SABRINA CARBALLO Y CHUNCHUNA VILLAFAÑE


“8 MUJEREs”
Maria Leal, Norma Pons, Emilia Mazer, Lucrecia Blanco, Katja Alemann, Mónica Villa, Sabrina Carballo y Chunchuna Villafañe
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA

Organizado por la Municipalidad y a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Magdalena, el domingo 11 de noviembre a las 20.00hs llega al Teatro Español “OCHO MUJERES”.

Las entradas son numeradas y pueden adquirirse en la boletería del teatro de lunes a viernes de 17 a 19 hs.
Luego de un exitosísimo 2011 en Calle Corrientes, y una excelente temporada en Mar del Plata, con funciones a sala llena en donde el público noche a noche las ovacionó de pie y la prensa las halagó con las mejores críticas, premiando a María Leal con el Estrella de Mar a la Mejor Actriz de Comedia Dramática y nominando a Mónica Villa al Premio ACE como Mejor Actriz de Reparto, “8 Mujeres” inicia esta Gira Nacional recorriendo todo el país.
Una comedia llena de intriga y suspenso, donde ocho mujeres guardan secretos. Ocho mujeres encarnadas por ocho actrices de lujo, quienes llevan adelante esta magnífica obra que llega a nuestro país luego de haber cosechado aplausos en España, Londres, Paris, Mexico, San Pablo y más de quince países.
Bajo la Producción General de Javier Faroni, dirigida por José María Muscari quien aporta su particular visión para estas “8 Mujeres”, dándole vida a Gaby, una madre poderosa; Susú, una hija mayor misteriosa; Catalina, una hija menor impune; Agustina, una hermana feroz; Mamy, una abuela imprevisible; Raquel, un ama de llaves sorpresiva; Luisa, una mucama nueva; y Regina, una cuñada histérica.
Estas ocho mujeres extravagantes, divertidas, mágicas, sexis y con estilo son nada más y nada menos que Maria Leal, Norma Pons, Emilia Mazer, Lucrecia Blanco, Katja Alemann, Mónica Villa, Sabrina Carballo y Chunchuna Villafañe.
“8 Mujeres” es una comedia, a la vez misteriosa y rodeada de intrigas, de principio a fin.
Todo transcurre en una mansión de campo durante los años 50, cuando es asesinado el dueño de casa. Desde ese momento se inicia una larga y dura jornada de investigación, salpicada de discusiones, peleas, situaciones de humor y revelaciones, en la que se demuestra que todas guardan ocultos secretos que las convierten en sospechosas.
Finalmente la verdad emergerá para acabar con todas las mentiras.
“8 Mujeres” es la misma obra de teatro que en año 2002 fue llevada al cine por el francés Francois Ozon (protagonizada por Catherine Deneuve, Isabelle Huppert, Fanny Ardant y gran elenco), rubro en el que también obtuvo numerosos premios.
¿En una familia, las mujeres pueden esconder tantos secretos?

viernes, 2 de noviembre de 2012

“PRESENTACIÒN DE LOS TALLERES MUNICIPALES DE TEATRO, INFANTIL, JUVENIL Y ADULTOS”


CICLO 2012
El próximo sábado 3 de noviembre, a las 20.30hs.”PRESENTACIÓN  DE LOS TALLERES MUNICIPALES DE TEATRO, INFANTIL, JUVENIL Y ADULTOS
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinadora Artística, Prof. Nancy Panissal. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.

 Ese día se presentarán diversas obras realizadas por los alumnos de los Talleres de Teatro: Adolescentes, Infantil y Adultos, dirigidos por la profesora María Elena Morete.

Se pondrán en escena las obras: “TV MANÍA”; “EL MAGO DE OZ” y “PRESOS EN LIBERTAD”.

 La comunidad está invitada  a disfrutar de esta interesante muestra anual que será presentada  en la sala del Teatro Español de Magdalena.

jueves, 25 de octubre de 2012

“FESTIVAL DEL TALLER DE CANTO MUNICIPAL”


“FESTIVAL DEL TALLER DE  CANTO MUNICIPAL”
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo sábado 27 de octubre a las 21.00hs, se realizará la  presentación de un espectáculo musical con la actuación de los alumnos del Taller Municipal de Canto  de Magdalena. Director: Alberto Lara.
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


El evento, organizado por la Dirección de Cultura, contará con la participación de todos los alumnos del precitado taller que presentarán un repertorio que conjugará música popular y lírica, y que demostrará el avance logrado por este espacio en cuanto a técnica vocal.
Este Taller está integrado por intérpretes de todas las edades, transformándose en un semillero del canto en Magdalena.

domingo, 14 de octubre de 2012

“STAND UP” MONOLOGOS DE HUMOR


“STAND UP” MONOLOGOS DE HUMOR
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012

El próximo sábado 20 de octubre, a las 21.00hs.”DE CAPITAL A CAPITAL” “STAND UP” MONOLOGOS DE HUMOR.
Este espectáculo de humor estará interpretado por los actores Virginia Demo, Cesar Genovesi, Karina Bordogna y el presentador Pablo Valenzuela. En esta oportunidad, asistirán como actores invitados, Sebastián Moyano y José Ordoki
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinadora Artística, Prof. Nancy Panissal. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


Luego de ser protagonistas del Ciclo de Stand Up de Capital a Capital, en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, humoristas platenses comienzan su gira por el interior de la provincia.

Con amplia trayectoria, los humoristas de La Ciudad de Plata harán reír al público de Magdalena, en el Teatro Español, como ya lo hicieron con las más de 600 personas que ya los vieron en solo dos funciones.

martes, 9 de octubre de 2012

“FESTIVAL DE GUITARRA Y DANZAS FOLCLORICAS”


“FESTIVAL DE GUITARRA Y DANZAS FOLCLORICAS”
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo domingo 14 de octubre, a las 18hs, se realizará la  presentación de un espectáculo de danzas y concierto de guitarras con la actuación de los Talleres Municipales de Guitarra y Danzas Folclóricas de Magdalena.

Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinadora Artística, Profesora Nancy Panissal.
La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.

En este festival se prevé que estén presentes “Los tropilleros”, “Taller Municipal de Roberto Payró”, dirigidos por la Profesora Cecilia Castelli;  “Taller Municipal de Atalaya”, dirigidos por la Profesora Corujo  Magalí junto a la profesora Elvia Ángel y el “Taller de Guitarra Municipal” dirigido por el Profesor  Hugo Comparín.

Los diferentes grupos regionales  realizaran un concierto de guitarras, cuadros de danzas tradicionales estilizadas, con coreografías argumentales, compuestas por Chacareras, Gatos, Zambas, Escondidos  y Malambos norteños.

lunes, 1 de octubre de 2012

"DR. JEKYLL Y MR. HYDE, ÁNGEL Y DEMONIO"


“JEKLL Y HYDE, ANGEL Y DEMONIO”
TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo sábado  6 de octubre a las 21.00hs. “JEKLL Y HYDE, ANGEL Y DEMONIO”. Espectáculo de Comedia Musical cantada en vivo.
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinadora Artística, Prof. Nancy Panissal. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


“JEKYLL  Y  HYDE, ANGEL Y DEMONIO”, comedia musical,  basada en la novela “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, de Robert Louis Stevenson; música original cantada en vivo con Adaptación y Dirección de  Claudio Soriano, quien además es el Director del Centro de Arte Crisoles La Plata. Más de treinta actores en escena, recrearán esta ficción trágico-romántica.

Esta producción de Comedia Musical,  combinará diferentes disciplinas artísticas tales como el Teatro, la Danza y el Canto, integrándolas para enriquecer la historia relatada por los actores. Implicará abrir los sentidos a melodías, sonidos, palabras, colores y movimientos que llevarán a recrear diferentes imágenes, tanto para el actor como para el espectador. 

martes, 18 de septiembre de 2012

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS


“Alicia en el país de las maravillas”
TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012

El próximo domingo 30 de septiembre a las 17.00hs. “Alicia en el país de las maravillas”. Espectáculo interactivo, divertido y atractivo.
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinadora Artistica, Nancy Panissal. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.

Luego de su exitosa presentación en la temporada 2011, el grupo Teatral ARTEX100PRE presentará  el domingo 30 de Septiembre a las 17.00 Hs: "Alicia en el país de las maravillas”.
Un espectáculo que te hará experimentar la magia, la diversión y la aventura cómo jamás lo habías hecho.

No te pierdas  a Alicia, quien corre detrás de sus sueños mientras se sumerge en el sorprendente País de las Maravillas y conoce a extraordinario personajes. Disfruta en familia la eterna obra maestra de Lewis Carrol.

Vení a disfrutar de estas  disparatadas aventuras, enriquecidas por un gran despliegue en su puesta en escena: numerosos cambios de vestuarios, gigantes y coloridas escenografías.


Contará con las actuaciones de: Natalia Oliden, Carolina Villena, Rocío Grimaldi, Nicolás Alonso, Diego Carrillo, Gonzalo Gómez Safar, Xiomara Martínez Y  Florencia Sacido. El Guión y la Producción y Dirección General, es de: Nicolás Alonso.

domingo, 2 de septiembre de 2012


A 36 años de la noche de los lápices “Desde Uno”.
TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo sábado 15 de septiembre a las 21.00hs. “Desde Uno”. Espectáculo Musical en alusión  al episodio conocido como La Noche de los Lápices, en recuerdo y homenaje de los jóvenes militantes secundarios secuestrados hace 36 años por fuerzas militares. Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


“Desde Uno”, Grupo Vocal Musical integrado por Claudio Soriano, Horacio Gramajo, Oscar Gratti, Lucas Pertini, Agustina Simiele y Marcos Pertini, La Dirección Vocal del grupo está a cargo de Claudio Soriano, quien es además Director del Centro de Arte Crisoles La Plata, lugar de origen del grupo vocal.
En una primera parte del espectáculo se interpretarán  temas alusivos a la fecha.
También formaran parte del espectáculo bailarines el Centro de Arte Crisoles.

El 16 de septiembre es una fecha que, además de haber sido fijada en el calendario escolar por diferentes legislaciones, debe su impulso a quienes la sintieron como propia desde la recuperación de la democracia: los estudiantes.
Este día, que recuerda un hecho represivo conocido como La Noche de los Lápices, trae a la memoria a un grupo de jóvenes estudiantes secundarios que fueron secuestrados por la última dictadura (1976 – 1983) en la ciudad de La Plata. La fecha es hoy un aniversario de alcance nacional y el suceso es conocido mundialmente porque en él se sintetizan muchos de los elementos más profundos de las memorias sobre el terrorismo de Estado y porque se trata de un hecho que atacó centralmente a los jóvenes.
Constituye un hito de la memoria social por el valor que tiene para reflexionar acerca de la construcción de esa memoria y sus transformaciones en función de los cambios del presente.
Es, a su vez, una invitación a recordar la vida de aquellos jóvenes que lucharon y participaron para construir un futuro mejor. Y puede, por último, constituirse en una ocasión propicia para acompañar el homenaje con un ejercicio reflexivo en torno a la construcción social de la memoria.

ESTILO ARGENTINO III

“ESTILO ARGENTINO”
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012

El próximo sábado 1º de septiembre, a las 21.00hs. Concierto de Música de Proyección Folklórica “Estilo Argentino” presentado por los músicos Leandro Álvarez, Daniel Dorao y las cantantes Ana María Salgado y Mónica Revetria.

Con entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa.Coordinadora Artística, Nancy Panissal.



“Estilo Argentino”. Concierto de Música de Proyección Folklórica presentado por los músicos Leandro Álvarez y Daniel Dorao, en piano,  batería y  percusión. Además estarán acompañados por  las cantantes Ana María Salgado y Mónica Revetria.

 “Estilo Argentino”, posee en un repertorio variado y popular de las mas conocidas obras de la música folklórica nacional, con un marcado estilo Ariel Ramírez, músico elegido por los artistas para cultivar sus obras.
 

domingo, 19 de agosto de 2012

UNA LLUVIA IRLANDESA


“Una  lluvia irlandesa”.
TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
El próximo sábado 25 de agosto a las 21.00hs. “Una  lluvia irlandesa”. Obra de teatro de Josep Pere-Peyró. Interpretada por el Grupo de teatro "LA BANQUINA" de La Plata. Director Horacio Martínez

Actúan: Rolf García Puga, María Elena Morete. Organizada por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinadora Artística: Nancy Panissal.
La entrada será libre y gratuita. Se recomienda a partir de los 12 años.


En una mesa de bar, una pareja vive los momentos más significativos que han pasado juntos, desde su primer encuentro hasta su separación. Con sólo cuatro escenas y en apenas cincuenta minutos "UNA LLUVIA IRLANDESA" capta la atención del espectador desde el primer minuto y lo sitúa como si estuviera espiando a través de una cerradura, o desde una ventana, este mundo tan privado y único.


lunes, 13 de agosto de 2012


CARMEN BARBIERI en “BARBIERISIMA”
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012

Organizado por la Municipalidad y a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Magdalena, el sábado 18 de agosto a las 21 hs. llega al Teatro Español Carmen Barbieri, “Barbierisima” la revista más convocante de la temporada, premiada como mejor revista, mejor producción artística y mejor vestuario en los Premios estrella de mar 2012.

Las entradas son numeradas y pueden adquirirse en la boletería del teatro de lunes a viernes de 17 a 19 hs.
Barbierísima, la revista más convocante de la temporada, premiada como mejor revista, mejor producción artística y mejor vestuario en los Premios estrella de mar 2012, se presentará en una Gira Nacional los meses Abril, Mayo, Junio y Julio.
Con: Zulma Faiad, Germán Kraus, Beto César, Andrea Ghidone,  Andrea Estevez, Claudia Albertario, Victoria Xipolitakis,  Emiliano Rella, Rodrigo Lussich, Daniel Ambrosino, Hernan Cabanas  Y gran elenco.
Libro y Dirección: SANTIAGO BAL; Producción General: JAVIER FARONI
Con producción general de Javier Faroni, “Barbierísima”, encabezada por la inigualable Carmen Barbieri, deslumbra al público tal como sucedió en los años anteriores con Vedettísima, Fantástica y Bravísima.
Con un gran cuerpo de baile, el lujoso vestuario, la música original,  iluminación, sonido y video de última generación y sus insuperables cuadros de humor y musicales hacen que   “Barbierísima” sea la revista número uno de la temporada.

La Cenicienta


“La Cenicienta”
TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo domingo 5 de agosto a las 17.00hs. “La cenicienta”. Musical infantil. Interpretada por integrantes de  la Escuela de Comedia Musical del Centro de Arte Crisoles. Director Claudio Soriano, Coordinadora Artística, Mirta Agazzi.  Organizada por la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinadora Artística Nancy Panissal. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.



No pueden faltar en nuestra memoria el recuerdo de aquellos relatos de nuestros padres, madres; abuelas y  abuelos que nos realizaban de este cuento: una joven llamada Cenicienta, que luego de la muerte de su padre se ve obligada a trabajar día y noche para complacer los deseos y caprichos de su madrastra y hermanastras; y por otra parte, una joven llamada Cenicienta que no deja de lado los sueños y las ilusiones de un futuro feliz.
Un príncipe que realiza un gran baile para encontrar a su prometida, la invitación a todas las mujeres del reino(incluida Cenicienta) , la prohibición a Cenicienta de asistir al baile, la aparición de un hada madrina que concede un maravilloso deseo , la asistencia de Cenicienta al baile y el enamoramiento con el príncipe , las famosas campanadas de las doce de la noche, la tan recordada escena de la prueba del zapatito de cristal y el desenlace feliz de la historia , se ven plasmadas en este cuento de Perrault contado con toques de humor, interesantes composiciones de personajes y vestuarios de época.

lunes, 30 de julio de 2012

“Ausencias”


Oscar Simiani presenta “Ausencias”
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012

El próximo sábado 4 de agosto, a las 21.00hs. El cantautor  Oscar Simiani presentará en la sala del Teatro Español de Magdalena su CD “Ausencias”. Este concierto instrumental folclórico estará organizado por  la Dirección de Cultura y Prensa. Recomendado para toda la familia. Entrada libre y gratuita.


El disco "Ausencias" de Oscar Simiani será escuchado por primera vez en vivo en Magdalena, en la sala del Teatro Español. El músico, después de años de andar guitarreando por el mundo dejó plasmadas en este su primer CD, un puñado de zambas, chacareras, chamamés y hasta un candombe escrito y musicalizado por él.

Durante más de dos años Simiani trabajó en esta su primera obra grabada. El cantautor grabó nueve temas, la mayoría de su autoría, que recorren el folclore popular latinoamericano.
Oscar Simiani tenía muchas de estas canciones guardadas en su memoria y las cantaba en cada una de sus presentaciones. Ahora les llegó el turno de hacerlas disco; de que queden para siempre como un legado imborrable.

Esa noche en el escenario estarán acompañándolo muchos amigos que fueron parte de "este sueño hecho realidad".
Jorge Leguizamón, guitarra y voz, Hebe Grbin, voz; Tati Tardón, voz; Pablo Bogani, en armónica, Natalio Sturla, en acordeón, Epumer Colman, en bajo y Pollo Lombardi en percusión.




lunes, 23 de julio de 2012


El próximo domingo 29 de julio, a las 17.00hs  finalizando la temporada de receso invernal llegará la obra musical infantil LA  PRINCESA DE LA NATURALEZA Y SU HISTORIA ECOLOGICA” a cargo del grupo de teatro independiente “YA QUE ESTAMOS”. Autoría y Dirección: María Pascual.  Coordinación Artística, Nancy Panissal.Organizado por la Dirección de Cultura y Prensa.
La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


Esta es una obra de Teatro Infantil de Facundo Vélez. La princesa de la naturaleza intentará por todos los medios concientizar y salvar a los habitantes del reino de Garbária para que logren salvarlo de la contaminación generada por un malvado espíritu. 

Endibia, la princesa de la naturaleza nos invita mediante un mágico relato a acompañarla en su viaje al reino de Garbária con un mensaje de cuidado y cariño por la naturaleza, enseñando a sus habitantes a purificar y mantener limpio el reino. Eso sí, la tarea no le resultará nada sencilla, ya que deberá enfrentarse, por suerte con la ayuda del príncipe del reino y de su atolondrada nana, a un malvado espíritu asimilador de impurezas que hará lo imposible para destruir el medio ambiente y ser aun más poderoso.




lunes, 16 de julio de 2012

“LA BARCA SIN PESCADOR”


“LA BARCA SIN PESCADOR”
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA

El próximo domingo 22 de julio, a las 21.00hs.  en conmemoración de los 113 años del Teatro Español de Magdalena y a través de la Compañía Porteña de Teatro Clásico, la reconocida actriz Irma Roy se presentará en la obra dirigida por Daniel Rodríguez Viera, “La Barca sin Pescador” de Alejandro Casona.
Organizada por la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinación Artística, Nancy I. Panissal. Entrada libre y gratuita.
Recomendado a partir de los 12 años.

En una imperdible versión de “La barca sin pescador”, obra de  Alejandro Casona, se presentará el siguiente elenco: Irma Roy, Daniel Rodríguez Viera, Claudia Magnone, Omar Duval, Débora Fideleff y Pablo Vaier.

“Un rico empresario, ve como su fortuna se desploma sin poder seguir con su mismo tren de vida. Cierto día se presenta un misterioso caballero de negro, ofreciéndole una salvación.
Así el poderoso señor, vende su alma al diablo y acepta la extraña propuesta, que era asesinar a un pescador anónimo que vivía en un lejano pueblo de Australia.
Luego de recuperar su fortuna, no puede con el  remordimiento y decide viajar hasta ese lejano lugar, donde conoce a la bella esposa de su propia víctima,
una mujer que quedó a la deriva como aquella barca llena de ilusiones en la que viajaba el hombre que amó.

jueves, 12 de julio de 2012

“La princesa y la plebeya, en el Reino de Trinus”


CICLO 2012
El próximo domingo 15 de julio, a las 17.00hs  se iniciará la temporada de receso invernal con la obra de teatro musical dirigida al público infantil  “La princesa y  la plebeya, en el Reino de Trinus” a cargo del grupo de teatro independiente “YA QUE ESTAMOS”. Autoría y Dirección: María Pascual.  
Organizado por la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinación Artística profesora Nancy Panissal.
La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.Una obra de Teatro Musical Infantil de María Pascual, con música original de Hugo Esposito y un moralizante mensaje social. Un Reino azotado por la más temible Peste debido al incumplimiento de una promesa de sus reyes; años más tarde la  princesa del reino conoce a una plebeya  y se hacen grandes amigas, la pobre niña cae enferma y su amiga de la princesa tendrá que emprender un viaje para encontrar la cura y para ello deberá hacer que “la igualdad” reine en Trinus. Dicha obra fue estrenada en el Centro Luterano de Arte El Escudo y  fue repuesta en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha;  en El Teatro Café Concert y en el Teatro de Cámara de City Bell.
Las obras de teatro que el grupo presenta son todas exclusivamente de su autoría, hasta el momento se trabajó con musicales infantiles y los proyectos apuntan a seguir con este género.
La intensión del grupo es brindarle a los chicos una obra de teatro accesible, entretenida, de la mayor calidad posible y que tenga contenidos de valores y moral. El grupo no tiene fines económicos ya que el objetivo primario y lema del grupo es llevar el teatro a barrios y escuelas carenciados.

Dirección General: María Pascual. Dirección: Facundo Vélez.
Asistente Técnico (Sonido): Facundo Vélez. Asistente Técnica (Luces): María Pascual.
Actores y actricesRoxana Lujan, Gonzalo Fantoni, Micaela Principi, Julieta Melli, Giselle González, Facundo Lublin, Agustina Maurino.Autoría: María Pascual. Dibujos: Guadalupe Vivani. Vestuarios: Maita Ortelli, Grupo Y.Q.E.
Voces: Luz Barreneche, Maira Urquia, Facundo Vélez, Roxana Lujan, Belén Splendido, Facundo Vélez, Romina Colabraro.  Producción: Facundo Vélez, María Pascual, Grupo Y.Q.E. Música: Hugo Esposito. Letras: Esposito Hugo, María Pascual, Yamila Bidinost y Facundo Lublin.


miércoles, 4 de julio de 2012

“Función de gala en alusión al 9 de julio de 1816”


Función de gala en alusión al 9 de julio de 1816
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012

El próximo domingo 8 de julio, a las 21.00hs  se presentará un concierto sinfónico como función de Gala en alusión al Día de la Independencia a cargo de la Banda del Regimiento de Tanques 8, dirigida por el suboficial Mayor Víctor Oscar Quinteros. Organiza la dirección de Cultura y Prensa. Recomendado para toda la familia.


La Banda Río Encuentro del Regimiento de Tanques 8 de la ciudad de Magdalena presentará  un repertorio variado, el Himno Nacional Argentino, algunas marchas militares como Reconquista, Suipacha, General Belgrano, Ejército Nacional, San Lorenzo, Cura Malal, Cazadores al paso, Centenario Argentino, Canción de Malvinas, General Necochea, Bicentenario, la canción del Ejército Argentino y Avenida de las Camelias.

El Regimiento de Caballería de Tanques 8 Cazadores General de Necochea tiene sus orígenes en el quinto escuadrón del Regimiento a Granaderos a Caballo, siendo su jefe el Capitán Mariano Necochea. Fue creado como Regimiento 8 de Caballería de línea el 19 de Julio de 1826 a raíz de la Guerra del Brasil, por decreto del entonces presidente Bernardino Rivadavia. Su primer jefe fue el Coronel Juan Zufriaegui, nacido en Montevideo en 1786.Desde su creación sus asentamientos de paz fueron: Buenos Aires en 1826, Córdoba en 1856 y se recrea en 1893, guarneciendo en distintos puntos de la frontera interior, a principios de siglos se traslada a la guarnición Buenos Aires, posteriormente Guarnición Campo de Mayo, en 1953 se traslada a la Provincia de Corrientes, trasladándose por último a su actual lugar la ciudad de Magdalena en 1959.Entre 1904 y 1907 se desempeña como Regimiento Escolta Presidencial. Por decreto del Presidente Figueroa Alcorta el 22 de Mayo de 1906 recibió el nombre de CAZADORES GENERAL NECOCHEA.En 1948 se convierte en la primera unidad blindada de la Caballería Argentina.En 1978, a raíz de las disputas limítrofes con Chile se traslado a la localidad de Choele Choel en la Provincia de Río Negro, regresando en 1979.En 1980 comienza a modernizarse con la llegada de los vehículos de combate TAM.En 1982 iniciada la guerra con el Reino Unido de Gran Bretaña por las Islas Malvinas se traslada a la Provincia de Santa Cruz, estableciéndose en Puerto Santa Cruz el 02 de Mayo, regresando a Magdalena el 26 de junio de ese año.