domingo, 14 de julio de 2013

“LA BELLA Y LA BESTIA”
TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2013
.


El próximo domingo 21 de julio a las 17.00hs.  se presentará en la sala del Teatro Español la comedia musical infantil “La Bella y la Bestia”. La función será organizada por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


Esta obra tradicional infantil cuenta con la actuación del Grupo de Comedia Musical del Centro de Arte Crisoles, donde los actores realizan una interpretación del clásico de Disney “La Bella y la Bestia”.

El guión de la comedia infantil, con guiños también para un público adulto, fue adaptado por Claudio Soriano (guionista y director) para ser interpretado por 35 actores que cantan en vivo. El vestuario, confeccionado en Crisoles, le da un marco imponente a esta puesta mágica.

“POR LO MENOS…ASÍ LO DIGO YO”

“POR LO MENOS…ASÍ LO DIGO YO”

MONÓLOGOS DE HUMOR
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2013

El próximo sábado 13 de julio, a las 20.30 hs. “POR LO MENOS… ASI LO DIGO YO” STAND UP. Monólogo de humor con Pablo Valenzuela.

Pablo Valenzuela, presentador del Ciclo de Stand Up en el Coliseo Podestá por  tercer  año consecutivo, hace su Unipersonal “Por lo menos…así lo digo Yo”.
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.




El público disfrutará de un espectáculo organizado desde los vínculos cotidianos los que puestos en palabras, guionados y transformados en monólogos representarán a esos pensamientos marañosos que aparecen en la cabeza de cada uno de nosotros ante la conversación con un jefe, el (des)encuentro con un chico (o chica) o la imagen propia en el espejo de la vida. El objetivo es exponernos para que todos nos sintamos identificados y aprendamos a reírnos de nosotros mismos.

“HÉROES SIN NOMBRES”

“HÉROES SIN NOMBRES”


Velada de gala en el Teatro Español para celebrar el
Día de la Independencia  Argentina”
“HÉROES SIN NOMBRES”

La premiada obra de teatro histórico, se presentó en la Sala del Teatro Español. Escrita por César Genovesi, la pieza pone en escena a  Daniel Giaccone y a César Genovesi recreando acontecimientos de la Batalla  de Tucumán.


El pasado  lunes 8 de julio, a las 20.30 hs  se presentó en la sala del Teatro Español una gran obra de teatro histórico “Héroes sin nombre” de César Genovesi y Daniel Giaccone bajo la dirección de Martín Ordoqui como función de gala en alusión al 9 de julio de 1816.

La función fue organizada por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. La entrada fue libre y gratuita.

En la obra se narró el conflicto de Ambrosio Morante, uno de los primeros directores, actores y dramaturgos del Río de La Plata en la época de la revolución, que se enfrentaba a un gran dilema: realizar la puesta en escena de “La batalla de Tucumán”. Pero no tenía  fondos, ni presupuesto, ni actores, sólo su Teatro.
La aparición de Remuto Ballenata, un soldado enviado por Belgrano, que se siente actor, le dio la oportunidad de encarar el proyecto teatral.

La obra fue dilucidando escenas y cuestiones de ese 24 de setiembre de 1812, día de la batalla de Tucumán, y nos demostró  que la batalla también se ganó con héroes anónimos.
El elenco estuvo conformado por los actores de amplia trayectoria Cesar Genovesi, Daniel Giaccone y fue dirigida por Juan Martín Ordoqui quienes integran la compañía teatral “Las crines del chancho”.

Como cierre de esta fervorosa noche patriótica las autoridades municipales presentes junto al público y a los actores entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.