jueves, 25 de octubre de 2012

“FESTIVAL DEL TALLER DE CANTO MUNICIPAL”


“FESTIVAL DEL TALLER DE  CANTO MUNICIPAL”
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo sábado 27 de octubre a las 21.00hs, se realizará la  presentación de un espectáculo musical con la actuación de los alumnos del Taller Municipal de Canto  de Magdalena. Director: Alberto Lara.
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


El evento, organizado por la Dirección de Cultura, contará con la participación de todos los alumnos del precitado taller que presentarán un repertorio que conjugará música popular y lírica, y que demostrará el avance logrado por este espacio en cuanto a técnica vocal.
Este Taller está integrado por intérpretes de todas las edades, transformándose en un semillero del canto en Magdalena.

domingo, 14 de octubre de 2012

“STAND UP” MONOLOGOS DE HUMOR


“STAND UP” MONOLOGOS DE HUMOR
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012

El próximo sábado 20 de octubre, a las 21.00hs.”DE CAPITAL A CAPITAL” “STAND UP” MONOLOGOS DE HUMOR.
Este espectáculo de humor estará interpretado por los actores Virginia Demo, Cesar Genovesi, Karina Bordogna y el presentador Pablo Valenzuela. En esta oportunidad, asistirán como actores invitados, Sebastián Moyano y José Ordoki
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinadora Artística, Prof. Nancy Panissal. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


Luego de ser protagonistas del Ciclo de Stand Up de Capital a Capital, en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, humoristas platenses comienzan su gira por el interior de la provincia.

Con amplia trayectoria, los humoristas de La Ciudad de Plata harán reír al público de Magdalena, en el Teatro Español, como ya lo hicieron con las más de 600 personas que ya los vieron en solo dos funciones.

martes, 9 de octubre de 2012

“FESTIVAL DE GUITARRA Y DANZAS FOLCLORICAS”


“FESTIVAL DE GUITARRA Y DANZAS FOLCLORICAS”
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo domingo 14 de octubre, a las 18hs, se realizará la  presentación de un espectáculo de danzas y concierto de guitarras con la actuación de los Talleres Municipales de Guitarra y Danzas Folclóricas de Magdalena.

Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinadora Artística, Profesora Nancy Panissal.
La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.

En este festival se prevé que estén presentes “Los tropilleros”, “Taller Municipal de Roberto Payró”, dirigidos por la Profesora Cecilia Castelli;  “Taller Municipal de Atalaya”, dirigidos por la Profesora Corujo  Magalí junto a la profesora Elvia Ángel y el “Taller de Guitarra Municipal” dirigido por el Profesor  Hugo Comparín.

Los diferentes grupos regionales  realizaran un concierto de guitarras, cuadros de danzas tradicionales estilizadas, con coreografías argumentales, compuestas por Chacareras, Gatos, Zambas, Escondidos  y Malambos norteños.

lunes, 1 de octubre de 2012

"DR. JEKYLL Y MR. HYDE, ÁNGEL Y DEMONIO"


“JEKLL Y HYDE, ANGEL Y DEMONIO”
TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo sábado  6 de octubre a las 21.00hs. “JEKLL Y HYDE, ANGEL Y DEMONIO”. Espectáculo de Comedia Musical cantada en vivo.
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinadora Artística, Prof. Nancy Panissal. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


“JEKYLL  Y  HYDE, ANGEL Y DEMONIO”, comedia musical,  basada en la novela “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, de Robert Louis Stevenson; música original cantada en vivo con Adaptación y Dirección de  Claudio Soriano, quien además es el Director del Centro de Arte Crisoles La Plata. Más de treinta actores en escena, recrearán esta ficción trágico-romántica.

Esta producción de Comedia Musical,  combinará diferentes disciplinas artísticas tales como el Teatro, la Danza y el Canto, integrándolas para enriquecer la historia relatada por los actores. Implicará abrir los sentidos a melodías, sonidos, palabras, colores y movimientos que llevarán a recrear diferentes imágenes, tanto para el actor como para el espectador.