martes, 4 de diciembre de 2012

“UN CUENTO DE NAVIDAD”


“UN CUENTO DE NAVIDAD”

EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012

El próximo sábado 8  de diciembre, a las 21.00hs  gran cierre de la temporada 2012 con la presentación de Un Cuento de Navidad”, espectáculo musical de Danza Celta, presentado por el grupo de Danzas Irlandesas “EMERALDANCE”. Basado en la novela “Un cuento de Navidad” de Charles Dickens.
La Adaptación y dirección es de  Lisandro Rosales. Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa.
La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


Al cumplirse 200 años del nacimiento de Charles Dickens, llega a Magdalena, por primera vez, el clásico navideño con una propuesta diferente. Bailarines, actores y cantantes presentan una nueva versión musical de la famosa historia, en la cual la danza y la música celta de Irlanda son narradoras.
Las palabras de Dickens cobran vida en coreografías y canciones compuestas especialmente para este show, tomando como base antiguos villancicos y melodías tradicionales  irlandesas.

La avaricia y el egoísmo de Ebenezer Scrooge, lo han convertido en un hombre solitario y amargado, con ausencia total de compasión hacia las personas. Durante la Nochebuena, apariciones fantasmales le ofrecerán cambiar el rumbo de su vida antes de que sea demasiado tarde.

Reparto de Emeraldance: Ebenezer Scrooge: Matías Borras; Bob Cratchit: Facundo Lublin; Fred Scrooge: Guillermo Thomas; Sra. Cratchit: Lucía Uncal; Jacob Marley: Elías Gadan; 
Fantasma de las Navidades Pasadas: Melissa Burgos; Fantasma de las Navidades Presentes: Lisandro Rosales.  
El ballet está integrado por  jóvenes de 11 a 25 años.

Emeraldance,  único ballet celta irlandés de La Plata, fue fundado en marzo de 2008 por Lisandro Rosales. Con el fin de enseñar y difundir los bailes típicos de Irlanda, Emeraldance ha logrado crear un estilo propio, sumando elementos de otras danzas y actuación a sus espectáculos, dando vida así a un nuevo género: El Musical de Danza Celta.
Desde sus inicios, el ballet se ha presentado en diferentes encuentros de la comunidad irlandesa, programas de televisión y festivales de colectividades o música celta. Este año, Emeraldance participó del Certamen Interamericano de la Danza en la ciudad de Ensenada, obteniendo medalla de plata en la categoría dúo infantil, primer premio en las categorías conjunto y grupo folklórico y trofeo a la mejor coreografía.




“LOS MARIDOS ENGAÑAN DE 7 A 9” ELENCO ESTABLE DE TEATRO MUNICIPAL


“LOS MARIDOS ENGAÑAN DE 7 A 9”
 ELENCO ESTABLE DE TEATRO  MUNICIPAL
TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo sábado 10 de  noviembre  las 21.00hs. Estreno de “LOS MARIDOS ENGAÑAN DE 7 A 9”.Obra de teatro, Comedia divertida  de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari. Interpretada por el “Grupo de Teatro Estable Municipal”. Directora María Elena Morete. Organizada por la Municipalidad de Magdalena a través de  la Dirección de Cultura y Prensa.
La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.

Comedia llena de sana gracia que despierta la risa en el público con una trama de la vida real (y también una enseñanza), sin recurrir a palabras subidas de tono. Los enredos, la ternura, los conflictos, los celos, la envidia, harán que esta comedia sea un pasatiempo muy divertido.




CONCIERTO CORAL - CORO DE MAGDALENA”


“CONCIERTO CORAL - CORO DE MAGDALENA”
TEATRO ESPAÑOL 2012

El próximo sábado 24 de noviembre a las 21.00hs. “CONCIERTO CORAL”. A cargo del Coro de Magdalena, bajo la Dirección del Profesor, Nicolás Delnero. 
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. Coordinación Artística, profesora Nancy Panissal. 
La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.

La sala del Teatro Español recibirá  el próximo  sábado 24 de noviembre a las 21hs. a la comunidad para celebrar los 21 años del coro local. Su Director Nicolás Delnero ha preparado un repertorio que incluye  variados estilos.
Coro de Magdalena; esta agrupación coral  fue creada en el año 1991 y está  dirigida por el Prof. Nicolás Delnero. El programa que presentará le permitirá al público disfrutar de un espectáculo único, un trabajo musical que integrará lo docto con lo folklórico y que además rescatará la tradición coral rioplatense.
Este coro cuenta  con una actividad  centrada en la difusión cultural a través del canto coral es también social y solidaria su actividad, pués participa, organiza y promueve realizaciones artísticas que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de personas, asociaciones y entidades de bien público del Partido de Magdalena. Su repertorio se orienta hacia la comedia  musical Zarzuela y Opera, llegando así a escenificar en versiones libres a: Cats, El fantasma de la ópera, Drácula, My Fair Lady, Cabaret, El jorobado de Paris y El fantasma de Canterville.



ESPECTÁCULO DEL TALLER DE MAGIA MUNICIPAL


ESPECTÁCULO DEL TALLER DE MAGIA MUNICIPAL EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA
CICLO 2012
El próximo viernes 16 de noviembre, a las 19.00hs se realizará el cierre del Taller Municipal de Magia  a cargo del Profesor Sergio Alonso, conocido como “EL MAGO PIN”.
Organizado por la Municipalidad de Magdalena a través de la Dirección de Cultura y Prensa. La entrada será libre y gratuita. Se recomienda para toda la familia.


Esta fiesta mágica será la posibilidad de mostrarles a otros chicos  magdalenenses los logros de los alumnos del taller.
Los que han ido aprendiendo en forma entretenida desde la primera clase; magia teórica y práctica sin la necesidad de tener ningún tipo de conocimiento previo sobre el tema, como así tampoco tener habilidades específicas.
Novedosos y variados juegos de magia, sencillos de realizar pero muy efectivos, con: Naipes, papeles, pañuelos, vasos, libros, billetes, cuerdas, etc.

Ingresar al fantástico mundo de la magia e ilusionismo es: asombrar y entretener a amigos, familiares, despertar habilidades artísticas, estimular y desarrollar: La personalidad y auto-confianza, la creatividad, la imaginación, la capacidad de observación, habilidades manuales; agilizar la mente, mejorar: la autoestima, la memoria, el acercamiento y empatía hacia las personas, ocupar el tiempo libre en forma sana y divertida.



“8 MUJERES” MARIA LEAL, NORMA PONS, EMILIA MAZER, LUCRECIA BLANCO, KATJA ALEMANN, MÓNICA VILLA, SABRINA CARBALLO Y CHUNCHUNA VILLAFAÑE


“8 MUJEREs”
Maria Leal, Norma Pons, Emilia Mazer, Lucrecia Blanco, Katja Alemann, Mónica Villa, Sabrina Carballo y Chunchuna Villafañe
EN EL TEATRO ESPAÑOL DE MAGDALENA

Organizado por la Municipalidad y a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Magdalena, el domingo 11 de noviembre a las 20.00hs llega al Teatro Español “OCHO MUJERES”.

Las entradas son numeradas y pueden adquirirse en la boletería del teatro de lunes a viernes de 17 a 19 hs.
Luego de un exitosísimo 2011 en Calle Corrientes, y una excelente temporada en Mar del Plata, con funciones a sala llena en donde el público noche a noche las ovacionó de pie y la prensa las halagó con las mejores críticas, premiando a María Leal con el Estrella de Mar a la Mejor Actriz de Comedia Dramática y nominando a Mónica Villa al Premio ACE como Mejor Actriz de Reparto, “8 Mujeres” inicia esta Gira Nacional recorriendo todo el país.
Una comedia llena de intriga y suspenso, donde ocho mujeres guardan secretos. Ocho mujeres encarnadas por ocho actrices de lujo, quienes llevan adelante esta magnífica obra que llega a nuestro país luego de haber cosechado aplausos en España, Londres, Paris, Mexico, San Pablo y más de quince países.
Bajo la Producción General de Javier Faroni, dirigida por José María Muscari quien aporta su particular visión para estas “8 Mujeres”, dándole vida a Gaby, una madre poderosa; Susú, una hija mayor misteriosa; Catalina, una hija menor impune; Agustina, una hermana feroz; Mamy, una abuela imprevisible; Raquel, un ama de llaves sorpresiva; Luisa, una mucama nueva; y Regina, una cuñada histérica.
Estas ocho mujeres extravagantes, divertidas, mágicas, sexis y con estilo son nada más y nada menos que Maria Leal, Norma Pons, Emilia Mazer, Lucrecia Blanco, Katja Alemann, Mónica Villa, Sabrina Carballo y Chunchuna Villafañe.
“8 Mujeres” es una comedia, a la vez misteriosa y rodeada de intrigas, de principio a fin.
Todo transcurre en una mansión de campo durante los años 50, cuando es asesinado el dueño de casa. Desde ese momento se inicia una larga y dura jornada de investigación, salpicada de discusiones, peleas, situaciones de humor y revelaciones, en la que se demuestra que todas guardan ocultos secretos que las convierten en sospechosas.
Finalmente la verdad emergerá para acabar con todas las mentiras.
“8 Mujeres” es la misma obra de teatro que en año 2002 fue llevada al cine por el francés Francois Ozon (protagonizada por Catherine Deneuve, Isabelle Huppert, Fanny Ardant y gran elenco), rubro en el que también obtuvo numerosos premios.
¿En una familia, las mujeres pueden esconder tantos secretos?